138 – Campana
Martillo de Wagner
Introducción a:
Timbre eléctrico, timbre electromecánico
Reproductor de vídeo
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: https://experiments.school/wp-content/uploads/2022/05/138-Klingel-End.mp4?_=1Material:
Producto terminado, que consiste en
- Electroimán
- campana
- badajo con muelle metálico
- Disyuntor
Pilas (4x 1,5V), necesarias adicionalmente
Cómo funciona:
- Cuando el circuito está cerrado, el muelle metálico es atraído por el electroimán y el badajo golpea la campana.
- Al mismo tiempo, el muelle metálico tira del disyuntor y éste vuelve a abrir el circuito.
- En consecuencia, el muelle metálico deja de ser atraído y se relaja de nuevo.
- Ahora el disyuntor vuelve a cerrar el circuito, etc.
Potencial didáctico:
- Los alumnos fabrican una campana utilizando un kit: requiere tiempo, pero tiene un gran valor de aprendizaje y es bueno para la destreza.
- Los alumnos utilizan un producto terminado: sólo los que han comprendido su funcionamiento pueden conectar los cables correctamente (conexión en serie del electroimán y el disyuntor).